Queridos amigos del IFAA

Este es un nuevo espacio que hemos creado para la información y comunicación de la gente nuestro Instituto. Aquí iremos anunciando las actividades próximas y los informes de las ya realizadas.
Para ello, queremos contar con la colaboración de docentes, alumnos, padres y amigos, para que nos envíen fotos, videos y comentarios de sus experiencias, que puedan ser publicadas y compartidas. No obstante, para conocer el resto de las actividades y la historia del IFAA, pueden visitar nuestra página web:

http://www.folkloreyartesanias.com.ar/

Desde ya, muchas gracias


Equipo de conducción

sábado, 9 de enero de 2010

CONJUNTO I. FELIZ en TÉMPERLEY

El IFAA no para ni en vacaciones...ya que el domingo 27 de diciembre el conjunto de adultos del curso que se dicta en el club Idea Feliz, realizó una actuación en la peña Chacay Manta en Témperley. En el hermoso patio de una escuela y bajo la frondosa arboleda, desfilaron numerosas danzas al son de las voces e instrumentos. El grupo (foto)estuvo integrado por Zulema Figueroa, Eduardo Ursino, Raúl Moreno, el profe Claudio Abraham, Lilian Melo y Walter Barroso.
Los invitamos a compartir el video, que no tiene una gran calidad de sonido, pero está muy linda la peña.
Feliz año para todos.

http://www.youtube.com/watch?v=kdLqsB8D8SU&feature=channel

viernes, 18 de diciembre de 2009

2da. MUESTRA DE GUITARRA












Segunda Muestra de guitarra realizada el 1 de Diciembre en el "Salón de los Encuentros" del Teatro "Roma" de Avellaneda. Se ha podido apreciar el proceso de aprendizaje del año a través de distintos niveles, desde los iniciales hasta los más avanzados en trabajos solistas, dúos, tríos y grupales con la intervención de los docentes del área. Los profesores a cargo de la muestra han sido en esta oportunidad Eduardo Di Nelli, Armando Garrido y Jorge Santos. En el presente año los Alumos César Moreyra y Adrián Córdoba (fotos solistas) fueron convocados y participaron en el "Salón Provincial de la Guitarra" los días 31 de Octubre y 1 de Noviembre.



lunes, 7 de diciembre de 2009

SEGUNDO RECITAL DE LA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS AUTOCTONOS Y LATINOAMERICANOS

En el Salón de los Encuentros del Teatro ROMA se llevó a cabo el segundo recital del presente año con lo cual dan por cerrado esta primera etapa de presentación del proyecto "orquesta". Bajo la dirección de los profesores Alejandro Cordova y Horacio Quintana, la orquesta interpretó temas del repertorio originario anónimo, de comunidades criollas y de autores como Jorge Milchberg, Jorge Huirse, Carlos Moscardini, Atahualpa Yupanqui, etc.

Como cierre y fuera de programa se presentaron para saludar musicalmente a esta nueva formación la agrupación Sikuri Intercontinentales Aymaras, como asi también Afro peruanos que han compartido el escenario con la orquesta.

Destacamos el ingreso a la formación de nuevos compañeros que se han sumado al proyecto: Mariano Area, Anahí Peralta, Marcos Yonamine, Nelson Soffulto y Gustavo Nergott y les damos la bienvenida.

También saludamos y felicitamos a los músicos invitados: Quintin Quintana, Daniel Ataupilco y Matías Rodriguez.

A todos un caluroso saludo reencontrandonos en el próximo ciclo 2010.









domingo, 29 de noviembre de 2009

ACTO DE FIN DE CURSO EN TEATRO ROMA

Culminó un nuevo ciclo lectivo y por esto, la comunidad educativa se dió cita en el Teatro Roma el viernes 27 con una importante presencia de público.

La muestra consistió en un breve pantallazo de los cursos y talleres de danza, tanto de Casa Central como de los descentralizados en sus distintos niveles y categorías, destacando la entrega y la dedicación puesta en cada estampa.

Cerrando el acto se hizo entrega de medallas a los egresados y el Curso de Adultos de Casa Central bailó el Pericón Nacional.

Felicitamos a todos por el trabajo desarrollado a lo largo del año y su participación en este evento como así también saludamos ante la proximidad del receso y las
fiestas de Fin de Año.


viernes, 6 de noviembre de 2009

RECITAL DE LA ORQUESTA DE INSTRUMENTOS AUTOCTONOS Y LATINOAMERICANOS

La Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Latinoamericanos tuvo su noche el jueves 5 acompañada por amigos, mentores y una importante concurrencia de público. Con un repertorio muy latinoamericano desarrollaron sus integrantes diversos "momentos" expresivos: solistas, dúos, cuartetos, bandas de tarkas y de sikuris, grupo de cámara, etc.

Bajo la dirección del Prof. Alejandro Córdova y el prof. Horacio Quintana abordaron obras del folklore puneño de Argentina, Bolivia, Perú, también temas del repertorio ecuatoriano y afroperuano tanto anónimos como de autor.
Felicitaciones a todos sus integrantes y a los músicos invitados por la entrega para abrir un ciclo auspicioso.


domingo, 18 de octubre de 2009

JORNADA AL AIRE LIBRE EN CLUB IDEA FELIZ

La gran familia del IFAA se dio cita en el Campo Deportivo del Club Idea Feliz y en un espléndido día17 a partir de las 12 hs. se fueron desarrollando las actividades programadas: talleres de artesanías, juegos y muestras de trabajos de los alumnos de las distintas asignaturas.
El clima generado para el disfrute fue propicio y mérito de la buena onda puesta por todos los participantes.
El Equipo de Conducción felicita y agradece a todos los que formaron parte de esta extraordinaria jornada: a las autoridades del Club por cedernos las instalaciones y comodidades, a la Secretaría de Cultura por el sonido, a las comisiones de trabajo por la dedicación y buena onda como asimismo a los docentes por su camaradería y espíritu de colaboración, y por supuesto a la CD de la Asociación Cooperadora que una vez mas dio muestra de empuje y organización.










Los invitamos a ver los videos:
http://www.youtube.com/watch?v=VMyTEhxFkcs&feature=channel

http://www.youtube.com/watch?v=hZ5xoXn-p1I

miércoles, 14 de octubre de 2009

2ª JORNADA DE ARTESANIAS-3 DE OCTUBRE DE 2009-

Como parte del proyecto institucional 2009, de la Dirección de Artesanías se llevó a cabo el pasado 3 de Octubre, la 2º Jornada de Artesanías en el marco del Año Internacional de las Fibras Naturales declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Con este motivo y a manera de continuidad de lo iniciado en 2008 de promover la valoración y difusión de las obras artesanales y de las actividades que en el área se llevan a cabo en la Institución
Esta Dirección considera fundamental revitalizar la "vuelta a las fuentes". Se tiene en cuenta la estructura académica del IFAA, su especialización en artesanías con una escuela en particular dedicada a albergar y difundir las artesanías tradicionales argentinas.
Asistieron alumnos , docentes y público en general. Se finalizó la Jornada con la entrega de certificados y con la actuación del grupo de alumnos del taller de instrumentos autóctonos del Porf. Horacio Quintana, dirigidos por el Prof. Alejandro Cordoba.

2º JORNADA DE ARTESANIAS

SEMINARIO: EL USO DEL COLOR EN LOS ANTIGUOS TEXTILES DE LOS ANDES
PROF. SUSANA LARRAMBEBERE
Considerando la importancia del arte textil en el Mundo Andino se hizo una recorrida por las diferentes culturas arqueológicas poniendo acento en ciertas constantes que aparecen en el uso del color en estos pueblos. Se analizaron los materiales utilizados en la confección de los textiles, la fibra de camélidos y el algodón y la influencia que tuvieron dichos materiales en el tipo de colores obtenidos. Se vieron ejemplos de las Culturas Chavin, Paracas, Tiwanaku, Wary y Chancay.

2º JORNADA DE ARTESANIAS-


TALLER DE TEJIDO EN BASTIDOR CUADRADO-PROF.SUSANA CORTEZ


Se propuso el tejido de una prenda, con una nueva manera de ejecución, sencilla y rápida en un bastidor cuadrado.

2ª JORNADA DE ARTESANIAS-3 DE OCTUBRE DE 2009-

TALLER DE TRENZAS ARQUEOLOGICAS A CARGO DE LA PROF.MARGARITA GONZALEZ

La trenza arqueológica es la primera modalidad de tejido. Se han encontrado testimonios en lugares tan distantes entre si como Perú y Egipto. En general su uso tenía carácter utilitario y ceremonial.