Queridos amigos del IFAA

Este es un nuevo espacio que hemos creado para la información y comunicación de la gente nuestro Instituto. Aquí iremos anunciando las actividades próximas y los informes de las ya realizadas.
Para ello, queremos contar con la colaboración de docentes, alumnos, padres y amigos, para que nos envíen fotos, videos y comentarios de sus experiencias, que puedan ser publicadas y compartidas. No obstante, para conocer el resto de las actividades y la historia del IFAA, pueden visitar nuestra página web:

http://www.folkloreyartesanias.com.ar/

Desde ya, muchas gracias


Equipo de conducción

viernes, 25 de noviembre de 2011

ACTO DE FIN CURSO 2011




























































Una noche para recordar, realmente memorable fue este acto académico realizado en nuestro teatro Roma.

La gran familia del IFAA se dio cita con imaginación y entusiasmo en un programa diverso y con momentos de gran emotividad.

Se homenajeó a las profesoras Patricia Gandulfo y Rosa Zanolini, esta última en ausencia; también al profesor Rolando Klempert.
El momento de la jubilación y el merecido descanso ha llegado para ellos y el reconocimiento de los compañeros, pero fundamentalmente de los alumnos, le aportó al acto un color muy particular, si a esto le agregamos el egreso de alumnos en los distintos niveles imaginamos una noche completa y a pura emoción.

El programa se desarrolló de un modo ágil y con gran creatividad por parte de los participantes, los documentos gráficos dan cuenta de ello y son una muestra elocuente del alto significado logrado por todos. Una Jota Cordobesa multitudinaria abrió el programa a cargo de alumnos de los cursos de Guitarra por Música y por Rasgueo, siguió el acto académico en el que se entregaron diplomas y medallas a los alumnos egresados, continuó La fiesta de la vendimia con gran despliegue a cargo de los alumnos del C. Int. Juvenil, siguió, y aquí debemos hacer una mención especial ya que se trató de un debut auspicioso del Conjunto de Danzas Folklóricas del IFAA con un cuadro que se denominó Estampa Sur, que de aquí en mas nos va representar en todas las ocasiones en que la danza sea el tema. El curso de los hogares La Paz nos propuso un cuadro especial y de gran emoción dedicado a dos mujeres emblemáticas, la Telesita y Juana Azurduy, y a la muerte del angelito, un tema de profunda raigambre en nuestras provincias y desgraciadamente muy en boga en estos tiempos que corren, el cuadro se denominó Creencias y leyendas. Cerraron los cursos Int. T. Mañana y Tarde con Danzas Sureñas en el que se desarrollaron un Cielito del campo, un Prado y un Gato. Y por último Cursos de guitarra por rasgueo e Integrales de todos los niveles cantaron y bailaron Tren del cielo. Querida gente, cartón lleno.

Como siempre un agradecimiento al personal del teatro Roma pero especialmente a los familiares que han hecho un aporte de tiempo y energías encomiables.

A todos los profesores y alumnos les deseamos que tengan buenas vacaciones y buenas fiestas.
Hasta el próximo ciclo.

domingo, 20 de noviembre de 2011

DIA DE LA TRADICIÓN EN CASA CENTRAL



LA SALAMANCA

Con motivo de conmemorar el Día de la Tradición, 10 de noviembre, el sábado 12 nos reunimos en la sede de casa central los distintos cursos que se dictan a lo largo de la semana. Fue numerosa la concurrencia y muy divertida la jornada.

En los días previos, los docentes correspondientes a los Cursos Integrales Infantiles desarrollaron y propusieron distintas ideas para la dramatización relacionada con algunas de nuestras leyendas o mitos mas representativos. Surgió la idea de trabajar sobre La Salamanca.

Mucho podríamos hablar acerca de ella y su representación regional, cada lugar o paraje tiene una imagen propia y particular acerca de este antruejo. Todos conocemos la influencia de ZUPAY para el rápido "aprendizaje" a cambio del alto costo de vender nuestra alma en estos tiempos que corren en los que el exitismo y la banalidad abundan.

Lo importante fue el trabajo comunitario, grupal, integrado de la comunidad educativa que puso toda su imaginación y creatividad para darle lugar y vida.

Y mas importante fue la conclusión y corolario de esta teatralización teniendo en cuenta nuestra platea infantil y juvenil: CON TIEMPO, DEDICACIÓN Y VOLUNTAD LO LOGRARAS.

En el IFAA tenes un lugar donde volcar todas tus inquietudes y encontrar, porque no, tu vocación, podemos dar fe de ello.

Una felicitación a todos los papás, alumnos y docentes que participaron y será asta la próxima.

martes, 25 de octubre de 2011

JORNADA AL AIRE LIBRE 2011
















































Otra edición de este extraordinario evento se llevo a cabo en el campo de deportes y quincho del club Idea Feliz, donde se dio cita la mayoría de los integrantes de la comunidad educativa de IFAA.
Como siempre se programaron diversas actividades cuya finalidad estuvo centrada en el encuentro con el otro, con sus pares, la familia y los compañeros.
En un día que se presentó gris con posibilidades de aguarnos la fiesta, el entusiasmo puesto por los equipos de trabajo y los participantes fue suficiente para lograr un clima de alegría y disfrutar las distintas actividades programadas:
los juegos, los talleres que se hicieron al aire libre, las muestras de música y danzas en el interior del quincho.
En las fotografías encontramos muestras elocuentes de los distintos momentos.
Agradecemos a los directivos del club y a los integrantes de las comisiones integradas por alumnos, padres y docentes por la colaboración prestada para
lograr con éxito una jornada memorable.

domingo, 18 de septiembre de 2011

22 DE AGOSTO DE 2011 DIA MUNDIAL DEL FOLKLORE








































El martes 23 de agosto se celebró en el Teatro Roma el Día Mundial del Folklore con una nutrida concurrencia como es de costumbre.
En esta oportunidad enriquecieron un variado programa de actividades, música del Brasil, danzas de Yugoslavia, de Colombia, de Cuba, también el grupo de danzas Aromazul y por supuesto los cursos de nuestro Instituto tanto de danzas como de música.
Detallando el programa, en primer término abrió el Taller de Danzas del Curso Integral Juvenil del IFAA, haciendo "Variaciones de nuestro folklore"; un elaborado cuadro dirigido por la profesora Maria de los A. Lorenzo.
En segundo lugar recibimos al dúo de músicos brasileros Francisco Pellegrini y Martín Cuaglia en acordeón y guitarra respectivamente, en una delicada interpretación del folklore de su país.
Siguieron a su turno todo el chicaje de nuestros Cursos Integrales Infantiles, quienes sacando pecho bailaron danzas sureñas, dirigidos por las profesoras Claudia Mailhos, Marcela Cipolletti, Elsa Rauch y el profesor Eduardo Perez. Un lujo.
Parte del plato fuerte pasó par las danzas del Pacífico Colombiano interpretadas por el Taller de Danzas Afro Colombianas bajo la dirección de Sergio V. Arango.
La Sociedad Mutual Yugoslava "Nas Dom" presentó a la cantante Julia Jerak y al grupo de danzas dirigido por la profesora Marcela Cipolletti.
Continuó el Taller de Danzas del Ilé Cultural con danzas de Cuba bajo al dirección de la profesora Marcela Galloso y el grupo de danzas tradicionales "Aromazul" dirigido por Elsa Rauch nos regresó a nuestra tierra con un variado cuadro denominado Pinturas que incluyó: tango, malambo, y danzas del noroeste.
Llegando al final el taller de Instrumentos Autóctonos del IFAA presentó en el escenario un numeroso grupo de músicos para interpretar coloridas danzas de la región andina.
Cerró esta reunión un invitado de lujo: Omar Moreno Palacios, artista excepcional sobre el que huelgan palabras y al que solo podemos agradecerle especialmente el haber colaborado con nuestro homenaje al Folklore del Mundo.
Por todo lo dicho, una noche espectacular que guardaremos en el recuerdo.
A todos, un agradecimiento también por apoyar con su participación en este día particular y caro para nuestra institución, a toda la gente de la parte técnica del teatro Roma quienes hacen posible darle el marco apropiado.

domingo, 17 de julio de 2011

PEÑA ANUAL EN MARTÍN FIERRO 2011










En un clima de amistad y camaradería transcurrió la peña anual de nuestro instituto el día 15 de julio, cerrando de esta manera el primer cuatrimestre.
Cabe resaltar el nivel de los trabajos presentados por los profesores que a esta altura del año han logrado dar forma a los proyectos planeados.
En las fotografías podemos advertir el entusiasmo, tanto del público como de los participantes, en los distintos momentos transcurridos en la velada.
Una felicitación y también un agradecimiento a todos los que colaboraron de distinta manera antes y después de la peña. A los padres y familiares que contribuyeron con los premios para los sorteos, a los docentes que han organizado, a la Asociación Cooperadora y a todos en general sin lo cual no podríamos haber concretado este encuentro.
FELICES VACACIONES Y HASTA LA VUELTA.

GUITARREADA 2011




El día viernes 24 de junio los cursos de Guitarra por rasgueo o Guitarra y Canto se reunieron en el Centro de Jubilados Pétalos de vida de Avellaneda centro, los profesores y alumnos para compartir una jornada a pura música.
Como ya es costumbre, se oyeron temas de nuestro repertorio tradicional y criollo en el que los alumnos han expuesto lo aprendido en tan corto trayecto como es el primer cuatrimestre.
Zambas, chacareras, escondidos, valses, carnavalitos y huaynos, y también del cancionero de nuestro rock, se han escuchado con respeto y atención.
Un agradecimiento a los integrantes del Coro folklorico que han participado con la dirección de la profesora Maria Clara Vila Romay, a los integrantes de la Cooperadora, a alumnos, familiares y profesores que han logrado un clima grato y apropiado para el disfrute.